San José, 9 de diciembre de 2024. El Archivo Nacional de Costa Rica otorgó el Premio “José Luis Coto Conde” a la mejor investigación archivística 2024, a un estudio pionero en la Universidad de Costa Rica (UCR). El trabajo galardonado desarrolla un modelo de preservación digital que combina un enfoque funcional y tecnológico, estableciendo las...
Leer más...San José, 2 de diciembre de 2024. Documentos de ocho instituciones, cuatro de ellas del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) ingresaron a la lista nacional del programa “Memoria del Mundo”, de la Unesco. La entrega de los respectivos certificados se efectuó el 29 de noviembre en la Biblioteca Nacional con presencia de autoridades de Memoria del Mundo y...
Leer más...San José, 8 de noviembre de 2024. El Archivo Nacional, institución que resguarda los documentos patrimoniales de Costa Rica, fue el 7 de noviembre la sede de la celebración oficial del 75 Aniversario de la Constitución Política (emitida en 1949) y del Día de la Democracia Costarricense. La actividad contó con la presencia de autoridades políticas y del...
Leer más...San José, 11 de octubre de 2024. En presencia de representantes de la Municipalidad de San Ramón y autoridades del Archivo Nacional de Costa Rica, dio inicio el proceso de restauración del Acta Fundacional de este cantón, la cual después de 176 años se resguardará permanentemente en los depósitos especializados de la institución. Este momento tiene como...
Leer más...9 de octubre de 2024. Desde el 1 de octubre de 2024 el Archivo Nacional de Costa Rica cuenta con un nuevo profesional en su Departamento de Conservación. Se trata de Daniel Cuautli Estrada García, de México, quien intercambiará experiencias profesionales con sus compañeros hasta el 29 de noviembre. Estrada es el primer beneficiario de la Beca...
Leer más...San José, 27 de septiembre de 2024. Costa Rica, México y las naciones centroamericanas se unieron para celebrar la Independencia en una actividad titulada “Unidos por la historia: Fiesta de la Independencia de Centroamérica y México”. El acto, abierto a todo público, se efectuó en el Instituto de México el 26 de septiembre, a las 6 p.m. Durante la...
Leer más...San José, 13 de septiembre de 2024. El Archivo Nacional se sumó al acto cívico organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) para conmemorar la Independencia realizado esta mañana en el Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Javier Gómez, jefe del Departamento Archivo Histórico, fue parte del programa...
Leer más...San José, 29 de agosto de 2024. Con gran entusiasmo, el Archivo Nacional de Costa Rica recibió de parte de la Municipalidad de San Ramón de Alajuela, el Acta Fundacional de este cantón, con el objetivo de trasladarla a los depósitos especializados de la institución. Este valioso documento histórico se resguardará bajo estrictas medidas de...
Leer más...San José, 19 de agosto de 2024. Del 20 al 22 de agosto, 75 personas vinculadas a la archivística en la zona guanacasteca se darán cita en el I Encuentro de Archivos Públicos “Guanacaste, hacia un futuro informado”. La actividad es organizada por el Archivo Nacional, ente del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y se enmarca en los esfuerzos...
Leer más...San José, 14 de agosto de 2024. Con el fin de optimizar los recursos, el Departamento Archivo Notarial (DAN) está efectuando cambios en sus servicios a partir del 16 de agosto de 2024. Lo más importante para tomar en cuenta es que ya no se deben solicitar citas previas para recibir atención; en adelante la persona usuaria solo se presenta en las...
Leer más...San José, 26 de julio del 2024. En el marco de la celebración de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica la Imprenta Nacional se une con el Archivo Nacional para lanzar un producto que será parte del Programa de Conmemoración de este Bicentenario.Esta publicación realiza un recorrido histórico por el largo proceso...
Leer más...En el marco de la celebración de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el Archivo Nacional busca brindar a la población guanacasteca que labora en los archivos de la provincia, conocimientos en materia de gestión de documentos y archivos que colabore con su quehacer diario. Este encuentro les brindará a los participantes...
Leer más...San José, 12 de julio de 2024. Les informamos que por reparaciones eléctricas y de mantenimiento que se deben realizar de manera urgente, las instalaciones de nuestra institución deberán cerrarse al público a partir del mediodía de este viernes 12 de julio y hasta el próximo lunes 15 de julio. Igualmente será necesario suspender los servicios...
Leer más...San José, 10 de julio de 2024. Por razones técnicas fuera de control del Archivo Nacional y HASTA NUEVO AVISO, los servicios de consulta pública de imágenes digitalizadas de tomos de protocolo notarial y consular, únicamente estarán disponibles entre las 8:30 a.m. y las 4 p.m., de lunes a viernes, en forma INTERMITENTE . Entre las 4 p.m. y las...
Leer más...San José, 9 de julio de 2024. Observar una réplica del acta de hace 200 años y pensar en las motivaciones de los firmantes. Deslizar las manos por mapas históricos y por un álbum de fotos antiguas. Observar la imagen de las jóvenes maestras y reflexionar cómo habría sido su vida a inicios del siglo XX. Conocer la palabra “guanacastequidad” y traer a la...
Leer más...Archivo Nacional somete a consulta dos Normas Técnicas. Tal y como indica la circular DGAN-DSAE-STA-005-2024, se comunica a las personas jefes o encargados de archivos municipales que se ha ampliado el plazo para la consulta pública de las normas técnicas “Norma Técnica Nacional: Normalización de la serie documental expedientes de permisos de...
Leer más...San José, 26 de junio de 2024. Con gran entusiasmo y orgullo, el Archivo Nacional culminó el proceso de restauración del Acta de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, un documento de incalculable valor histórico y cultural para Costa Rica. Esta restauración se llevó a cabo como parte de las celebraciones del bicentenario de la Anexión,...
Leer más...San José, 3 de junio de 2024. ¿Cómo funciona el Archivo Nacional de Costa Rica, por dentro? Para vivenciar esta experiencia, la institución abrirá sus puertas a estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales, que tendrán la oportunidad de apreciar documentación histórica original y explorar el apasionante proceso de restauración y conservación de...
Leer más...San José, 22 de mayo de 2024. Compartimos los siguientes documentos elaborados de manera colaborativa en el marco del Programa Iberarchivos, del que Costa Rica es miembro desde su fundación. Dichos documentos fueron aprobados en la Reunión XXVIII del Consejo Intergubernamental de Iberarchivos, realizada en Montevideo-Uruguay, en abril de 2024....
Leer más...San José, 17 de mayo de 2024. El Archivo Nacional invita a jefes y encargados de los archivos de las instituciones del Sistema Nacional de Archivos, a participar de la Convocatoria de ayudas para proyectos archivísticos 2024 del Programa Iberarchivos. Para más detalles de la Convocatoria pueden ingresar en la siguiente circular informativa....
Leer más...San José, 27 de abril de 2024. El Archivo Nacional de Costa Rica informa que el 27 de abril se efectuó el pago pendiente asociado al costo de la vida, a las personas funcionarias de la institución. En relación con el tema, Carmen Campos Ramírez, directora general de la institución, informó lo siguiente. El reconocimiento de costo de vida 2020 fue...
Leer más...San José, 7 de marzo de 2024. Quienes deseen someter artículos a revisión para ser publicados en la Revista del Archivo Nacional (RAN) disponen hasta el 30 de mayo para hacer llegar su texto. Pueden revisar en detalle las normas en la plataforma de la revista y, una vez que han decidido enviar su trabajo, inscribirse como usuarios (as) mediante un...
Leer más...San José, 23 de febrero de 2024. ¿Le gustaría dar un paseo por la historia? Las posibilidades son amplias: el San José de inicios del siglo XX, planos de ciudades americanas durante la época colonial y gran cantidad de fotos y documentos que dan cuenta de cómo se gestó la Costa Rica que existe hoy. Todas aquellas personas que no puedan...
Leer más...San José, 19 de febrero de 2024. ¡Atención encargados(as) de Archivos Centrales! Cada año nuestra institución solicita la presentación del Informe de Desarrollo Archivístico de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Archivos y así cumplir lo que establece el inciso j) del artículo 42 de la Ley Nº 7202. Ya está abierta la recepción en...
Leer más...Jueves 15 de febrero de 2024. Les informamos que por reparaciones eléctricas en las instalaciones de nuestra institución, será necesario suspender los servicios tecnológicos en línea durante este jueves 15 de febrero, en horario de 4 p.m. a 7 p.m. Se afectarán los siguientes servicios → acceso al sitio web (y a las respectivas bases de datos),...
Leer más...San José, 7 de febrero de 2024. Tarde o temprano todas las personas recibimos los servicios de un archivo público: en el sistema de salud, al efectuar trámites bancarios o cuando nos asomamos a la memoria histórica de la Nación. La Archivística y los archivos son determinantes en los servicios ciudadanos y para la vida en democracia. Por estas...
Leer más...San José, 16 de enero de 2024. Se les convoca este 16 de febrero a la Asamblea General para la elección de la persona representante del gremio archivístico ante la Junta Administrativa del Archivo Nacional, quien asumirá funciones a partir de marzo de 2024 y por los siguientes dos años. Esta convocatoria se realiza con base en el artículo 12 de la...
Leer más...San José, 8 de diciembre de 2023. Un grupo de 155 documentos del Archivo Nacional, sobre el proceso de Anexión del Partido de Nicoya y la consolidación de Guanacaste como parte de Costa Rica, ingresaron a la lista nacional de Memoria del Mundo. Representantes de la institución recibieron esta mañana el respectivo certificado en un acto realizado...
Leer más...San José, 7 de diciembre de 2023. El Archivo Nacional se complace en presentar los resultados del Índice de Desarrollo Archivístico para el periodo 2022-2023, el cual se basa en la información que presentaron los archivos centrales que conforman el Sistema Nacional de Archivos, ante el Archivo Nacional al 31 de marzo de cada año. → Los invitamos a...
Leer más...San José, 28 de noviembre de 2023. Hasta el 20 de diciembre de 2023, el Archivo Nacional es sede de la exhibición de documentos históricos y objetos insignes, con motivo del centenario de la proclamación de la República de Türkiye (antes denominada Turquía) y el 73 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y...
Leer más...San José, 16 de noviembre de 2023. El Archivo Nacional somete para consulta pública la “Norma Técnica para la elaboración de cartas” que será la actualización de la Directriz General para la normalización del tipo documental Carta, publicada en el Alcance Digital N°7 a la Gaceta N°8 del 17 de enero del 2018. ➡️ Ingresar a Norma Técnica:...
Leer más...San José, 9 de noviembre de 2023. Les informamos que por reparaciones eléctricas en las instalaciones, se deberán suspender los servicios tecnológicos en línea durante este sábado 11 de noviembre. Esto incluye: acceso al sitio web (y a las respectivas bases de datos), consulta a imágenes digitalizadas de tomos de protocolo y consulta de índices...
Leer más...San José, 2 de noviembre de 2023. Les informamos que por reparaciones eléctricas en las instalaciones, se deberán suspender los servicios tecnológicos en línea durante este sábado 4 de noviembre. Esto incluye: acceso al sitio web (y a las respectivas bases de datos), consulta a imágenes digitalizadas de tomos de protocolo y consulta de índices...
Leer más...San José, 1 de noviembre 2023. Presentar un libro es un momento muy especial, la culminación de un largo período de investigación y trabajo. El pasado 31 de octubre se vivió una oportunidad de este tipo en el Archivo Nacional con motivo de la presentación, en formato impreso, de la obra “José Luis Coto Conde. Precursor de la archivística en Costa Rica,...
Leer más...San José, 5 de setiembre de 2023. Nuevos documentos personales del ex presidente Juan Rafael Mora Porras ingresan a partir de hoy al Archivo Histórico del Archivo Nacional. Publicaciones de inicios del siglo XX, correspondencia, fotografías, álbumes y revistas son parte de esta donación. Firmaron el documento respectivo Carmen Campos Ramírez,...
Leer más...San José, 22 de agosto de 2023. El Archivo Nacional informa que se realizarán algunos cambios en los servidores con el fin de continuar brindando un servicio de calidad. Razón por la cual, la consulta pública en línea de la información relacionada con tomos de protocolo, testamentos, índices notariales, así como los tomos digitalizados, no estará...
Leer más...San José, 11 de agosto de 2023. La vida de cada persona está íntimamente ligada a la historia de quienes le precedieron. Detrás de cada nombre hay un relato único y apasionante. ¿Se ha preguntado alguna vez de dónde proviene su apellido o quiénes fueron sus antepasados? Si desea explorar un emocionante viaje hacia el pasado, las genealogías son...
Leer más...San José, 25 julio 2023. El Archivo Nacional celebró el viernes pasado, 142 años de existencia con la presencia de su personal y la visita de 100 estudiantes de Curridabat y de Carrizal de Alajuela, así como con un concierto a cargo del Quinteto de Bronces de la Banda de Conciertos de San José. La institución nació oficialmente el 23 de julio de...
Leer más...San José, 7 de julio de 2023. Los archivos de las instituciones públicas son fundamentales para la ciudadanía pues las personas los consultan para atender asuntos médicos, municipales y bancarios, entre otros. El Archivo Nacional organiza cada año un congreso para capacitar a quienes trabajan en estos espacios tan relevantes. Así, se busca no...
Leer más...San José, 26 de junio de 2023. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), con el propósito de democratizar el acceso participativo de las personas habitantes de las diferentes regiones del país, a las colecciones de los museos institucionales, ejecutará el programa “Museos en Comunidad”. Esta iniciativa permitirá que los habitantes de las...
Leer más...San José, 5 de junio de 2023. Luego de tres años de celebración virtual, el Archivo Nacional anuncia con gran satisfacción la celebración del Día Internacional de los Archivos de manera presencial. Con este fin el jueves 8 de junio habrá una serie de actividades, abiertas a todo público, que incluyen puestos informativos, puertas abiertas en...
Leer más...San José, 22 de mayo de 2023. La ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, anunció que Carmen Campos Ramírez, administradora de amplia trayectoria en el sector público, es la nueva directora del Archivo Nacional de Costa Rica, institución desconcentrada del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ). El nombramiento de Campos empezó a...
Leer más...San José, 17 de mayo de 2023. Quienes deseen consultar una parte de la historia del sindicalismo costarricense tienen ahora la posibilidad de revisar en el Archivo Histórico un fondo documental sobre la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep). La firma del contrato de donación de los documentos se efectuó el 15 de mayo con...
Leer más...28 de abril de 2023. ¡Atención, comunidad notarial! Compartimos el cambio en el precio de los siguientes servicios, los cuales rigen a partir del 15 de mayo de 2023. 1. Digitalización de tomos de protocolos por rangos de folios utilizados: Incremento del porcentaje de desarrollo a un 5%. 2. Entrega de los índices notariales por medio de la...
Leer más...San José, 23 de marzo de 2023. Es probable que quienes ingresan al edificio del Archivo Nacional por la puerta del sótano ya hayan conocido a “Archi”, un gato que se ha ganado el corazón de quienes trabajan en la institución. Hay un grupo de gente voluntaria que vela porque cuente con todo lo que necesita, es objeto frecuente de fotografías e...
Leer más...San José, 23 de marzo de 2023. Cada dos años se efectúa el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica (Siati). Sin embargo, la edición de este año es especial por cuanto constituye la celebración del 50 Aniversario de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA). ALA nació el 6 de abril de 1973 en Lima, Perú. Hoy está...
Leer más...San José, 23 de marzo de 2023. Para aquellas personas amantes de la lectura, que buscan fuentes informativas y de investigación, el Archivo Nacional les ofrece una librería digital con publicaciones que se podrán descargar de forma gratuita. Este espacio virtual, titulado “Tesoros para descargar”, incluye temáticas relacionadas con Historia,...
Leer más...San José, 21 de marzo de 2023. Los archivos son de gran relevancia para toda la ciudadanía, en materia de transparencia, rendición de cuentas y derechos humanos (solo para mencionar algunos ejemplos) y además quienes investigan sobre este quehacer efectúan un valioso aporte para que su trabajo sea cada vez mejor. Por esta razón existen los...
Leer más...San José, 20 de marzo de 2023. Cuando en una organización o empresa se crean documentos (sin importar si son impresos o digitales) debe decidirse el plazo por el cual se conservarán. Esta es una tarea técnica muy relevante que permite no solo determinar cuáles se convertirán en patrimoniales y se conservarán para siempre, sino también aclarar...
Leer más...San José, 1 de marzo de 2023. El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural presentará la publicación digital “Tope de Toros, resignificaciones históricas, voces de la memoria (ss. XIX-XXI)”, una investigación realizada por la historiadora María Soledad Hernández Carmona, funcionaria de esta institución y publicada por la...
Leer más...San José, 10 de febrero de 2023. El Archivo Nacional a partir de este momento y hasta el 31 de marzo de 2023, estará recibiendo los Informes del Desarrollo Archivístico de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Archivos y así cumplir lo que establece el inciso j) del artículo 42 de la Ley Nº7202. Para más detalles de la...
Leer más...San José, 8 de febrero de 2023. Con el objetivo de fortalecer la innovación y crecimiento organizacional desde una gestión efectiva de los recursos financieros y humanos, la especialista colombiana Lina Yanet Álvarez Estrada impartió una charla en el Archivo Nacional de Costa Rica el pasado lunes 6 de febrero. De manera simultánea la conferencia se...
Leer más...San José, 20 de diciembre de 2022. Cuando llegó la pandemia por Covid-19 el Archivo Nacional, al igual que gran cantidad de instituciones públicas de Costa Rica, dio espacio al teletrabajo como un mecanismo para mantener los servicios abiertos al público y el funcionamiento de la organización. Fue una rica experiencia que demostró la efectividad del...
Leer más...San José, 20 de diciembre de 2022. En materia normativa, una de las novedades del Archivo Nacional en 2022 fue la publicación de la Norma NTN-006, Lineamientos para la elaboración de actas para órganos colegiados en soporte papel. Durante el pasado Congreso Archivístico Nacional Natalia Cantillano, coordinadora de la Unidad de Servicios Técnicos...
Leer más...San José, 20 de diciembre 2022. Gracias al compromiso, mística y cariño de autoridades y personal del Archivo Nacional, el 2022 fue sin duda un año de logros para la institución, los servicios y la atención al público. “Un reconocimiento muy merecido a los compañeros y compañeras jefes de los departamentos, quienes conjuntamente con su estimable...
Leer más...San José, 8 de diciembre de 2022. La selecta lista de documentos, fondos y series que integran el Registro Nacional de Memoria del Mundo Costa Rica 2022, programa que pertenece a la Unesco, cuenta desde hoy con cinco nuevos integrantes. Se trata del Fondo documental Ivonne Clays Spoelders y la Colección de Documentos Audiovisuales (ambos del Archivo...
Leer más...San José, 28 de octubre de 2022. Finalizamos el XXXIV Congreso Archivístico Nacional complacidos de la labor y promoción de nuevos conocimientos formativos en diversas temáticas. Importante mención a todas las personas conferencistas que nos apoyaron y un agradecimiento especial a las más de 400 personas inscritas de toda Iberoamérica. En el...
Leer más...San José, 26 de octubre de 2022. Como parte de la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (27 de octubre), el Archivo Nacional ofrece mediante su canal de YouTube videos relacionados con música y compositores costarricenses. Adicionalmente, en las redes sociales está disponible material de Manuel Gómez Miralles, uno de los...
Leer más...San José, 21 de octubre de 2022. El gremio archivístico costarricense tendrá su actividad de capacitación más importante del año con motivo del XXXIV Congreso Archivístico Nacional “Construyendo en conjunto una nueva visión del Sistema Nacional de Archivos”. La actividad, de participación gratuita, se efectuará del 24 al 28 de octubre, de 9 a.m. a...
Leer más...San José, 6 de octubre de 2022. Fotografías sobre la construcción de la carretera Interamericana, documentación de la familia alemana-costarricense Peters Schmidt y cartas de expresidentes, destacan dentro de las últimas donaciones que recibió el Archivo Histórico del Archivo Nacional de Costa Rica, entre los años 2021-2022. El Archivo Histórico...
Leer más...San José, 4 de octubre de 2022. El XXXIV Congreso Archivístico Nacional, que se efectuará de forma virtual y gratuita. Fechas: 24 al 28 de octubre de 2022. Hora: 9:00 am. a 12:00 am. / Costa Rica (GMT-6). Fecha para inscripción finaliza el 20 de octubre de 2022. Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los...
Leer más...San José, 19 de julio de 2022. Cuando usted se acerca a una institución pública para obtener una certificación, cuando requiere un documento de su banco o de su municipalidad, usted está recibiendo el resultado del trabajo de un(a) archivista. Estos días son especiales para este gremio por cuanto la cuarta semana de julio se celebra la Semana del...
Leer más...San José, junio 2022. A partir del 23 de mayo, Set Durán Carrión se convirtió en el nuevo director del Archivo Nacional. No será la primera vez en que trabaja en dicha organización, ya que fue el encargado del Archivo Central entre 2015 y 2017. Esta vez la diferencia radica en que cruzará la puerta como encargado de la institución, uno de sus más viejos...
Leer más...San José, junio 2022. ¿Cómo funciona el Archivo Nacional de Costa Rica, por dentro? Para vivenciar esta experiencia, la institución le abrió sus puertas a estudiantes de Archivística de la Universidad de Costa Rica, quienes tuvieron la oportunidad de observar documentación histórica original, explorar el apasionante proceso de restauración y...
Leer más...San José, 9 de junio de 2022. ¿Cómo funciona el Archivo Nacional de Costa Rica, por dentro? Para vivenciar esta experiencia, la institución le abrió sus puertas a estudiantes de Archivística de la Universidad de Costa Rica, quienes tuvieron la oportunidad de observar documentación histórica original, explorar el apasionante proceso de...
Leer más...San José, 30 de mayo de 2022. A las personas usuarias del Archivo Notarial se les informa que el día 30 de mayo, de 4:30 p.m. a 5:30 p.m. aproximadamente, se realizará un aumento en la capacidad de la memoria RAM del servidor de Grupo de Soluciones Informáticas, por lo que durante ese tiempo se podrán presentar algunas desconexiones en los sistemas...
Leer más...San José, 24 de mayo de 2022. A partir del 23 de mayo, Set Durán Carrión se convirtió en el nuevo director del Archivo Nacional. No será la primera vez en que trabaja en dicha organización, ya que fue el encargado del Archivo Central entre 2015 y 2017. Esta vez la diferencia radica en que cruzará la puerta como encargado de la institución, uno de sus...
Leer más...San José, 17 de mayo de 2022. En atención al Decreto Ejecutivo No. 43544-S publicado el 11 de mayo de 2022 en La Gaceta, el Archivo Nacional insta respetuosamente a las personas visitantes y colaboradoras, a utilizar la mascarilla de manera voluntaria en nuestras instalaciones para priorizar la seguridad y resguardo ante el Covid-19. Igualmente,...
Leer más...San José, 10 de mayo de 2022. Se informa que la base de datos principal, AtoM, estará trabajando de forma intermitente o en momentos inhabilitada el día viernes 13 de mayo, ello debido a la ejecución de trabajos de actualización. De antemano las disculpas por el inconveniente y agradecemos la comprensión.
Leer más...Se les informa que por razones de causa mayor los índices presentados el día de hoy no serán acreditados según lo acostumbrado. Esto obedece a que el Sistema del Archivo Notarial (SAN) ha presentado inconvenientes. Esperamos que en las próximas horas el sistema vuelva a la normalidad. De antemano pedimos disculpas por el inconveniente.
Leer más...San José, 23 de marzo de 2022. Denise Calvo es la coordinadora de la Unidad Archivo Intermedio que forma parte del Departamento Servicios Archivísticos Externos (DSAE). Ella y un grupo de personas de su departamento han estado participando activamente en la recepción de los documentos que ingresan a la institución cada cuatro años cuando se produce un...
Leer más...San José, 23 de marzo de 2022. ¿Qué le parece compartir su investigación por medio de una revista científica de 85 años de trayectoria, con la rigurosidad requerida en este tipo de publicaciones? La Revista del Archivo Nacional (RAN) ha dado su banderazo de salida para recibir nuevos textos, período que estará abierto hasta el 30 junio. Una de...
Leer más...San José, 23 de marzo de 2022. Recorrer las páginas digitales de este catálogo es algo así como disfrutar de un álbum sobre la historia de Costa Rica. Los textos de los dos destacados investigadores que lo escribieron se complementan con fotografías, planos, mapas, afiches y documentos textuales que dan testimonio de los hechos que se narran. El...
Leer más...San José, 21 de marzo de 2022. Cada año la Junta Administrativa del Archivo Nacional (JAAN) reconoce el trabajo de los archivos mediante dos premios nacionales, uno dedicado a la investigación relevante en el campo archivístico y el otro para destacar a un archivo distinguido. Ya está abierta la recepción de candidaturas para los Premios...
Leer más...San José, 21 de febrero de 2022. La Revista del Archivo Nacional (RAN)ha dado su banderazo de salida para recibir nuevos artículos. Hasta el 30 de junio se recibirán textos que serán sometidos a una revisión por profesionales que darán insumos a la Comisión Editora, órgano que toma la decisión final de publicación. La RAN es una revista...
Leer más...San José, 3 de febrero de 2022. A partir de este momento y hasta el 31 de marzo de 2022, el Archivo Nacional estará recibiendo los Informes de Desarrollo Archivístico 2021 de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Archivos y así cumplir lo que establece el inciso j) del artículo 42 de la Ley nº7202. Para más detalles de la...
Leer más...San José, 21 de diciembre 2021. Esta noticia se convierte en un regalo de Navidad para los amantes de los documentos históricos. “Les trajo el Niño”, dirían en la tradición costarricense. En el cierre del año, el Archivo Nacional pone a disposición del público, de manera digital, uno de sus documentos más célebres, el Álbum de Figueroa. Este...
Leer más...San José, 21 de diciembre 2021. El Centro Costarricense de Ciencia y Cultura (Museo de los Niños), albergará la exposición "200 años en la Historia de Costa Rica", hasta el 31 de enero del 2022. Dicha exposición es gratuita y estará abierta en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La misma, forma parte de las iniciativas en el marco del programa anual...
Leer más...San José, 15 de diciembre de 2021. El Archivo Nacional es el ente rector de los archivos públicos de Costa Rica y alrededor de esta encomienda legal la emisión de normativa tiene un peso relevante. Por este motivo es causa de celebración el que este año se hayan emitido dos nuevas normas, específicamente sobre digitalización de documentos. Según...
Leer más...San José, 15 de diciembre de 2021. Gracias al compromiso y el trabajo responsable de autoridades y personal del Archivo Nacional, el 2021 fue sin duda un año de logros para la institución, los servicios y atención al público, a pesar del contexto de la pandemia por Covid-19. Seguidamente se ofrece un resumen al respecto. Uno de los logros más...
Leer más...San José, 18 de noviembre de 2021. El Archivo Nacional notifica que están circulando en Internet correos electrónicos maliciosos generados por organizaciones de spam y malwares, las cuales están enmascarando correos con nombres de algunas cuentas del Archivo Nacional que son enviados a algunas de nuestras personas usuarias. Esta situación se...
Leer más...San José, 5 de noviembre de 2021. El 5 de noviembre es un día de celebración para el Archivo Nacional, pues sus autoridades reciben los certificados que acreditan que su revista y una colección de documentos históricos ingresan al Registro Nacional de Memoria del Mundo. La ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Costa Rica (UCR),...
Leer más...San José, 4 de noviembre de 2021. El Archivo Nacional notifica a la comunidad notarial, que quienes depositan el índice notarial en el Buzón localizado en nuestro edificio o por correo postal, se imposibilita de momento enviarle una confirmación. Esto se debe a que hay dificultades con el envío de correos masivos debido a una actualización...
Leer más...San José, 29 de octubre de 2021. Esta es una pieza de colección. En una sola obra, en empaste de lujo, se ofrecen al público una serie de documentos sobre la Independencia de Costa Rica, en el contexto del Bicentenario. Se trata de un esfuerzo emprendido por la Imprenta Nacional, con el apoyo del Archivo Nacional (entidad del Ministerio de...
Leer más...San José, 25 de octubre de 2021. Como parte de la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (27 de octubre), el Archivo Nacional ofrecerá mediante sus redes sociales, una serie de cortos audiovisuales así como álbumes fotográficos de distintas temáticas. Adicionalmente, difundirá entre docentes del país, algunos videos del programa...
Leer más...El Archivo Nacional informa que se extiende el plazo para la recepción de solicitudes de ayudas a Proyectos Archivísticos en la XXIII Convocatoria del Programa Iberarchivos, siendo la fecha límite el jueves 30 de setiembre del 2021. Se debe presentar el formulario de solicitud original debidamente cumplimentado y firmado digitalmente por el...
Leer más...Cada año la Junta Administrativa del Archivo Nacional (JAAN) reconoce por medio del Premio Luz Alba Chacón de Umaña, el trabajo de un archivo (central o final) que se destaque o desarrolle ampliamente en su gestión de documentos, procesos del tratamiento archivístico, proyección institucional, aplicación de tecnologías de la información, entre...
Leer más...Dado que el Archivo Nacional es el ente rector del Sistema Nacional de Archivos, el trabajo de capacitación es una tarea muy relevante en el quehacer institucional. En el contexto de la pandemia, por Covid-19, que se ha vuelto un poco más larga de lo que originalmente se hubiera previsto, la tecnología se ha convertido en una aliada importante...
Leer más...San José, 6 de setiembre de 2021. Observe documentos en el sitio web, disfrute de fotografías (vía Instagram y página web) y aprecie textos escritos por costarricenses con amplia trayectoria en su campo de trabajo. ¡El Archivo Nacional está listo para celebrar 200 años de Independencia! El menú combina actividades de carácter patriótico,...
Leer más...San José, 2 de setiembre de 2021. El 3 de setiembre el Archivo Nacional efectuará tareas de ciberseguridad. Por esta razón, de 4:00 a 8:00 p.m. podría haber interrupción de servicios digitales como sitio web, consulta de protocolos digitalizados y acceso a base de datos, entre otros. De antemano agradecemos la comprensión.
Leer más...23 de julio de 2021. ¡Buenas noticias para el público usuario del Archivo Notarial! En la consulta de tomos de protocolo digitalizados ahora es posible: Descargar el tomo completo. Para el tomo completo el tiempo de descarga es de 8 minutos aproximadamente. Los navegadores deben ser:- Google Chrome, última versión- Internet Explorer, última...
Leer más...San José, 20 de julio de 2021. Si los documentos que resguarda el Archivo Histórico se colocaron verticalmente, uno al lado del otro, integrarían una fila de más de ocho kilómetros de largo. Por este motivo el Archivo Nacional anuncia con tanta satisfacción el lanzamiento de su nueva base de datos Access to Memory (AtoM), ya que ayudará al...
Leer más...San José, 19 de julio de 2021. Con más de 300 personas conectadas en todo Iberoamérica dio inicio esta mañana el XXXIII Congreso Archivístico Nacional. La actividad más importante del Archivo Nacional, en materia de capacitación, se desarrolla este 2021 de manera virtual y gratuita por segundo año consecutivo. En esta edición el congreso se...
Leer más...San José, 2 de julio de 2021. El Archivo Nacional invita a todas aquellas personas con formación en Archivística a participar en la conformación de una “Base de Oferentes” para clases profesionales y técnicas. Fecha límite de recepción de ofertas: 9 de julio de 2021. Envío de atestados al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo...
Leer más...San José, 29 de junio de 2021. Archivistas y personas interesadas participarán del 19 al 22 de julio en el XXXIII Congreso Archivístico Nacional, que por segundo año consecutivo se realizará de forma totalmente virtual debido a la situación sanitaria por la pandemia. La actividad se titula "La Archivística en el bicentenario: moderna y ajustada a...
Leer más...San José, 17 de junio de 2021. Javier Gómez Jiménez, quien hasta la fecha se ha desempeñado como jefe del Departamento de Archivo Histórico, del Archivo Nacional de Costa Rica (ANCR), asumirá la dirección de esta instancia del Ministerio de Cultura y Juventud. Gómez estará al frente del Archivo Nacional de Costa Rica a partir de finales de julio,...
Leer más...Con el fin de promover la actualización de conocimiento de las personas encargadas de archivos centrales y de gestión en las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Archivos (SNA), el Archivo Nacional organiza para este año una oferta de capacitación actualizada y tecnológica que permite mayor cobertura, haciendo un uso adecuado y más...
Leer más...16 de junio de 2021. Se informa a la comunidad notarial que es probable que el sistema de consulta de imágenes de protocolos digitalizados, quede temporalmente fuera de línea, por periodos o lapsos de tiempo, para los días viernes 25 junio (de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.) sábado 26 junio (de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.) y domingo 27 junio (de 8:00 a.m. hasta...
Leer más...San José, 7 de junio de 2021. Conversatorios, una entrevista y productos de comunicación para reflexionar sobre la importancia de los archivos es parte de las actividades que organiza el Archivo Nacional para celebrar la Semana Internacional de los Archivos, del 7 al 11 de junio. El programa, virtual, destaca por la inclusión de diferentes...
Leer más...San José, 27 mayo de 2021. José Luis Coto Conde es un nombre ligado de manera estrecha al mundo de los archivos en Costa Rica. No solo dirigió el Archivo Nacional durante 32 años, sino que fue precursor de la carrera de Archivística en el país. Luis Fernando Jaén García, Académico de Número y de Silla de la Academia de Geografía e Historia de...
Leer más...Acerca del Archivo Nacional de Costa Rica
Es la entidad rectora del Sistema Nacional de Archivos, administra el patrimonio documental de la Nación y colabora con el control del ejercicio notarial en el país.