En esta guía se describe brevemente lo que contiene cada fondo custodiado en el Archivo Histórico e Intermedio, así como las fechas extremas, instrumentos de localización y volumen y soporte de los documentos, con el fin de facilitar el acceso al patrimonio documental por parte de los investigadores y ciudadanos en general. Estas descripciones se realizan siguiendo los lineamientos establecidos en la Norma Internacional de Descripción Archivística ISAD-G.
Es el instrumento archivístico en donde se clasifican los diferentes fondos custodiados en el Archivo Histórico, Intermedio y Notarial de la siguiente manera: Fondo Nivel I, Fondo Nivel II, Subfondo I, Subfondo II, Serie y Subserie, estableciendo a la vez acrónimos o siglas para cada uno de ellos.
Se ofrecen descripciones completas a nivel de fondo, aprobadas por la Comisión de Descripción de la Dirección General del Archivo Nacional y basadas en la aplicación de la Norma Internacional de Descripción Archivística ISAD-G.
Consultas de descripciones de documentos producidos por la Dirección General del Archivo Nacional producidas por las diferentes Unidades con la aplicación de la Norma Internacional de Descripción Archivística ISAD-G.
Acerca del Archivo Nacional de Costa Rica
Es la entidad rectora del Sistema Nacional de Archivos, administra el patrimonio documental de la Nación y colabora con el control del ejercicio notarial en el país.